Lanzan línea de crédito para que industriales y productores

Se trata de “una respuesta” surgida del Gobierno provincial a raíz de una de las demandas que plantearon los sectores industrial y primario al secretario de Ambiente, Martín Barbieri.

16/10/2018 | Por mejoras ambientales

Se presentó este jueves una línea de crédito para el sector industrial y primario entrerriano, dirigida específicamente a obras para el cuidado del medio ambiente.

“A poco de haber tomado el cargo en la cartera de Ambiente, nos hemos reunido con la UIER y hemos formado una mesa de trabajo con intercambios muy enriquecedores, con propuestas, alternativas y demandas. Dentro de eso es que estamos dando una respuesta con el lanzamiento de estas líneas de crédito para hacer adecuaciones en materia ambiental que nos permitan sostener la producción y cuidar el ambiente”, narró el Secretario Martín Barbieri.

En detalle, se trata de montos a disposición para créditos por hasta 2 millones y medio de pesos con una año de gracia y cuatro para la devolución con una tasa de interés del CFI que es la mitad de la del Banco Nación y sobre la cual Provincia subsidiará dos puntos adicionales, quedando este ítem entonces en el 28 %.

“Me parece una buena medida”, consideró por su parte Garciandía de UIER y resaltó que “aún con una situación tan compleja como la que estamos pasando es importante tener una línea de crédito que nos permita evolucionar, que es la naturaleza del industrial”.

“Buscamos siempre tener un esquema sustentable de producción cuidando los recursos naturales y los humanos, pero fundamentalmente queremos tener una industria sustentable y a eso lo logramos con políticas claras como ésta de hoy con la posibilidad de financiarnos para hacer los trabajos que hagan falta”, valoró el referente industrial en declaraciones a esta Agencia.

También se presentó una “guía de trámites online”

Por otro lado, este jueves se realizó el lanzamiento de una guía de trámites - también denominada ‘flujograma’ - con todos los pasos y requisitorias ambientales que exige el Gobierno para el sector primario e industrial en la provincia.

“Esto permite a los empresarios asesorarse y tener una guía para ser más ágil y ejecutivos los trámites”, realzó Barbieri en tanto que Garciandía subrayó la importancia de la herramienta que “ordena, sistematiza y despeja dudas” respecto a esas gestiones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057