Lanzan plan para que Argentina triplique sus exportaciones

El ministro de Producción sostuvo que para preparar el escenario de incremento de exportaciones es clave que la Argentina pueda retomar la estabilidad: "Aunque nos cueste y nos duela ahora tenemos que estabilizar la macroeconomía".

12/10/2018 | Hacia 2030

El Gobierno lanzó hoy el programa "Argentina Exporta" con el objetivo de que el país triplique sus ventas al exterior hacia 2030, incrementando en un 316% la participación de las pequeñas y medianas empresas.

En la actualidad hay 9.600 empresas que operan en la Argentina y exportan sus productos y servicios a países que representan el 10% del Producto Bruto global, y el objetivo oficial es que sean 40.000 las compañías que vendan al 50% de la economía mundial.

El país arrastra un fuerte déficit comercial: entre enero y agosto trepó a US$ 6.993 millones, contra 4.435 millones registrado en igual período de 2017.

"Tenemos que diversificar mercados y federalizar la estrategia exportadora, trabajando mancomunadamente con las provincias y los municipios para facilitar e impulsar a que los emprendedores locales busquen colocar sus productos en el exterior", dijo el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

El funcionario presentó el programa oficial junto a su par de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, en un evento realizado en el Centro Cultural Kirchner que abrió la diputada oficialista Elisa Carrió y cerró el presidente Mauricio Macri.

Sica y Faurie señalaron que pasar a formar parte del pelotón de las quince economías más cerradas del mundo en las últimas décadas le significó a la Argentina que 5.400 empresas dejen de exportar, con la caída de unos 1.400 productos y servicios distintos.

Los ministros señalaron que el Gobierno "trabajará muy fuerte" junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional para mejorar el financiamiento destinado a las empresas que busquen colocar sus productos en el exterior.

"La idea del saldo exportable es un vicio cultural que debemos erradicar. Las empresas deben pensar en producir para exportar", indicó Sica y Faurie agregó que "esa es la única manera de generar las divisas que el país tanto necesita" para su estabilidad macroeconómica.

Sica sostuvo que para preparar el escenario de incremento de exportaciones es clave que la Argentina pueda retomar la estabilidad y pasar al capítulo del crecimiento: "Por eso, aunque nos cueste y nos duela ahora tenemos que estabilizar la macroeconomía".

Según el funcionario, "Argentina Exporta" es el ámbito para institucionalizar un mecanismo de diálogo con el sector privado y las provincias que permita delinear la estrategia de internacionalización de las empresas argentinas.

Los funcionarios también destacaron las herramientas para simplificar las exportaciones como "Exporta Simple" y "la Ventanilla Única de Comercio Exterior".

Fuente: Bae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057