La actividad económica se encuentra estancada desde 2011

Así lo indica el Índice Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER) elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

10/10/2018 | Informe del CEER

 La actividad productiva y el consumo de bienes durables en Entre Ríos presentan importantes caídas. Mientras que el consumo medido a través de la recaudación impositiva muestra signos positivos pero influidos por cambios en las alícuotas y en las formas de gestión de cobros tributarios.

Los datos marcan que el primer semestre del 2018 la actividad económica agregada de la provincia presentó una caída interanual acumulada del -0,9 por ciento. El primer trimestre la variación fue del -0,6 por ciento y en el segundo del -1,1 por ciento. Si se comparara con mayo del 2018, la reducción fue del -0,5 por ciento y respecto a junio del 2017, la caída fue mayor, presentando una variación del -1,8 por ciento. En la tendencia a largo plazo, el ISAEER indica que la economía de Entre Ríos está estancada desde el 2011.

La actividad productiva y el consumo de bienes durables en Entre Ríos presentan importantes caídas. Mientras que el consumo medido a través de la recaudación impositiva muestra signos positivos pero influidos por cambios en las alícuotas y en las formas de gestión de cobros tributarios.

El ISAEER se conforma por ocho variables que aproximan la evolución de la agroindustria, la industria, el empleo privado y el consumo en nuestra provincia.

En el caso de la agroindustria se observa una importante caída en la molienda de oleaginosas (-10,5 por ciento), explicada fundamentalmente por los factores climáticos. También la faena avícola presenta una leve baja (-0,3 por ciento). Las variables que aproximan la actividad industrial (energía eléctrica 2,6 y gas 4,0 por ciento) muestran un incremento, aunque el empleo asalariado privado registrado en la provincia tuvo una contracción (-0,8 por ciento). En este contexto, los datos arrojan que la actividad productiva no está pasando por un buen momento.

Por otro lado, el consumo registra una importante caída en bienes durables, considerando el patentamiento de automotores (-21,8 por ciento) y del consumo en general, representado por el combustible (-1,6 por ciento).

Cabe aclarar, que el ISAEER también utiliza como variable aproximativa del consumo a la recaudación de Ingresos Brutos, pero al haber presentado cambios paramétricos en el impuesto (dado por el aumentos de alícuotas y formas de gestión de la recaudación), correspondería hacer una revisión más detallada de su evolución y en principio, tomarla con mucha cautela. La ponderación de la recaudación de Ingresos Brutos es elevada por lo que sesgos en la medición de esta variable (que pondera la recaudación y no el aumento de bases imponibles) impactan de manera sensible sobre el resultado final.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057