El Senasa dispuso la prohibición del uso de carbofuran

La medida impulsada por el organismo comienza a regir dentro de un año. Este fitosanitario no se podrá utilizar en ningún cultivo, excepto en papa y ajo.

10/10/2018 | Excepto en papa y ajo

Las autoridades del Senasa determinaron que a partir del 10 de octubre de 2019 entrará en vigencia la prohibición de comercialización y uso de las sustancias activas carbofuran, carbosulfan, diazinon, aldicarb y dicofol y sus productos formulados.

A partir de esa fecha, según lo indica la resolución 263/18 publicada en el Boletín Oficial, “se producirá la baja automática de dichos productos” en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal del Senasa.

“Las firmas que posean productos inscriptos en dicho registro y que se encuentran alcanzados por la presente prohibición, deben declarar su stock en la Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos Veterinarios y Alimentos de este Servicio Nacional, dentro de los 30 días corridos de la entrada en vigencia de la presente resolución, detallando cantidad de envases, capacidad, lote y fecha de vencimiento”, añade la norma.

En los fundamentos de la medida se indica que “que existe una amplia gama de productos autorizados que son igualmente eficaces, cuyo manejo y utilización resulta en menor riesgo para la salud humana y el ambiente”.

La única excepción, establecida por la resolución 670/18 del Senasa, es la formulación en gránulos de carbofuran al 10% que podrá seguir empleándose como insecticida y nematicida en los cultivos de papa y ajo.

El carbofurán, que se está registrado para uso en maíz, sorgo, zapallo, sandía, melón, caña de azúcar y vid, está prohibido desde 1991 para uso en perales y manzanos.

El producto, que se aplica en el suelo para ser absorbido por las raíces de la planta, se encuentra completamente prohibido en Canadá y la Unión Europea. Está categorizado como “extremadamente tóxico” para aves y peces  y “moderadamente tóxico” para abejas.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057