Cuatro cadenas rechazaron potencial suba de retenciones

Acsoja, Maizar, Argentrigo y Asagir aseguraron que la medida traería "graves consecuencias". "Si el objetivo es superar la crisis económica, se debe potenciar a los sectores que tienen mayores oportunidades", dijeron.

10/10/2018 | Presupuesto 2019

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) y la Asociación Argentina de Girasol (Asagir) salieron a rechazar la propuesta de un potencial aumento de las retenciones y aseguraron que la posibilidad de que se sancione la medida “alarma a las cadenas de valor”.

“En un contexto sumamente difícil para todos los argentinos, parece ser que la única alternativa viable es castigar a quienes producen sin pensar en las graves consecuencias que esto implica”, señalaron en un comunicado que emitieron en conjunto.

En ese sentido, se refirieron a la “posible sanción del artículo 83 del Proyecto de Ley de Presupuesto que envió el Poder Ejecutivo al Honorable Congreso de la Nación, que faculta al Poder Ejecutivo a aplicar derechos de exportación de hasta el 33%“.

Además, recordaron “los argumentos de algunos gobernadores” -en relación a los dichos de Gerardo Morales a favor de “triplicar las retenciones” -, y los consideraron “una demostración de que se desconoce y no se tiene en cuenta cómo afectaría ésta situación a las economías regionales y particularmente a los productores más alejados de los puertos”.

“Las cadenas de valor manifiestan su total rechazo a esta posibilidad. Si el objetivo es superar la crisis económica, se debe potenciar a los sectores que tienen mayores oportunidades para un rápido crecimiento, para generar empleo, y que sin dudas son los motores para el desarrollo conjunto”, aseveraron.

Por último, las asociaciones dejaron en claro que están “siempre abiertas al diálogo” y “en la permanente búsqueda de consensos“.

“Creemos fundamental lograr un acuerdo estratégico con el sector público para poder construir conjuntamente los caminos que conduzcan al desarrollo sostenible de nuestras cadenas de valor, generando así una mayor producción, empleo y divisas para el país, con el consecuente impacto positivo sobre toda la sociedad”, cerraron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057