Empresas lácteas comenzaron a registrar resultados negativos

Así lo indica un informe realizado por el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) en conjunto con el INTA.

09/10/2018 | Las más grandes

Las grandes industrias lácteas comenzaron a registrar resultados negativos a partir del pasado mes de agosto, mientras que, en el caso de las Pymes, crecieron las pérdidas que vienen registrando en el último año.

El “valor de referencia de demanda” en agosto de este año de grandes empresas lácteas  fue de $7,27 /litro versus un “valor pizarra” promedio pagado al tambero de $7,53/litro durante ese mes.

El “valor de referencia de demanda” expresa la capacidad de pago teórica por litro de leche cruda por parte de las industrias en condiciones normales de operación y para una situación de “nivelación” en los resultados de la empresa, es decir, sin margen de renta.

Desde mediados de septiembre a la fecha se registraron 1010 cheques rechazados de la empresa cordobesa La Lácteo S.A. por un monto total de $57,3 millones, según registros del Banco Central (BCRA). La compañía, integrante de Centro de la Industria Lechera (CIL), es la tercera láctea de escala mediana a grande que manifiesta problemas financieros en el último año, detrás de SanCor y La Suipachense. En el caso de Pymes lácteas, el valor de referencia en agosto pasado fue de $6,13 /litro, es decir, representó una pérdida promedio de $1,39/litro elaborado.

En lo que respecta a la producción, el tambo bonaerense promedio permanece prácticamente sin renta, al tiempo que las empresas lecheras del resto de las provincias continúan perdiendo grandes cantidades de dinero.

El costo promedio de producción de leche en Buenos Aires, donde se localizan los tambos de mayor escala productiva, fue en agosto pasado de $7,62 /litro, mientras que en el caso de Santa Fe y Córdoba se ubicó en $8,62 y $8,85 /litro respectivamente.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057