Infusiones, cuánto es el consumo en hogares argentinos

EL 72% de las familias argentinas consume yerba mate a lo largo de un mes y es la cuarta categorías con mayor presencia en los hogares detrás de galletitas, gaseosas y pastas secas

08/10/2018 | Estudio privado

“Dentro del mundo infusiones, yerba mate logra un lugar en las alacenas de los hogares a lo largo de todo el año, siendo la de menor estacionalidad contrario a lo que ocurre con café y té, categorías donde los meses de frío tienen un fuerte impacto en su consumo”, explicó Carolina Nuñez, Gerente de Nuevos Negocios de Kantar Worldpanel.

En un hogar promedio conviven al menos tres infusiones, donde la combinación más popular es té, yerba mate y café instantáneo. Cuando la cantidad de infusiones consumidas desciende a dos, las elegidas son té y yerba.

Consumo de infusiones por ciclo de vida familiar:

La presencia de chicos juega un rol clave en el mix de infusiones que se encuentran en un hogar. Cuando la familia tiene niños, el cacao en polvo es la categoría que mayor peso tiene, dado que el 50% de su facturación está en manos de hogares con hijos viviendo bajo el mismo techo.

A medida que los hijos crecen y se convierten en adultos, el café es la infusión que cobra relevancia y, ocurre lo mismo en hogares con parejas seniors. Las familias monoparentales o sin hijos viviendo en el hogar se destacan por su consumo de yerba mate y té.

Yerba Mate. El 77% de los hogares del Litoral compra la categoría al mes y lo hace en promedio dos veces, esta región le saca una importante ventaja de penetración a Capital Federal donde la categoría tiene un potencial de crecimiento desde la incorporación de nuevos hogares, ya que actualmente solo llega a un 53%.

“Las empresas fabricantes de Yerba Mate tienen el desafío de convertir compradores en el área de Capital Federal. Nuestros análisis de consumo de categorías y marcas demuestran que la forma más sana y eficiente de crecer es mediante la expansión de la clientela y no desde un mayor consumo de los actuales compradores”, explicó Nuñez.

Los hogares de Capital Federal además muestran la recompra menos frecuente del país tanto para la categoría y como para el resto de infusiones en general, excepto café molido que logra la compra más asidua en esta zona.

Té. Para la categoría té, las zonas de Cuyo, NOA y Central son las más desarrolladas en términos de cantidad de hogares compradores, en el otro extremos se encuentra Capital Federal y el Oeste del Gran Buenos Aires. A diferencia de yerba mate, la mayoría de regiones muestran un potencial de crecimiento desde la incorporación de nuevos hogares compradores. Las regiones de Litoral, Sur del Gran Buenos Aires, Patagonia, Norte del Gran Buenos Aires, Capital Federal y Oeste del Gran Buenos Aires están por debajo del promedio país. Solo están por encima la zona de Cuyo y NOA.

El mate y el desayuno. Respecto a hábitos de consumo en el desayuno, el mate es la opción más popular entre los argentinos seguida del café -con o sin leche- destacando en los niveles bajos, según se desprende de la Pregunta Relámpago LinkQ que realizó Kantar Worldpanel sobre los hogares argentinos. Sólo un 2% afirma no desayunar, finaliza el reporte de Kantar.

Fuente: NeaRural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057