Miel: Argentina en el mundo

Las exportaciones anuales de miel de Argentina, en promedio, se incrementaron 8% en valores y un 3% en cantidad en el período 2001-2017, mientras que a nivel mundial el incremento fue de un 12% y de un 5% respectivamente.

05/10/2018 | Sector Apicola

En el año 2005, se produjo el mayor volumen de exportación y a partir de ese año comenzó a retroceder hasta llegar a las 46 mil toneladas del 2015. En 2016 y 2017, se observó un incremento con 70,3 mil toneladas en la actualidad. También es importante destacar que la caída en las ventas externas durante 2003 y 2004 se debió a problemas por contaminación con nitrofurano, lo que provocó una profunda crisis en el sector apícola nacional que se vio impedido de colocar toda su producción en mercados externos generando importantes incrementos en el stock.
Como se mencionó, Argentina fue un referente en la exportación de miel, sin embargo, la brecha de liderazgo se fue achicando frente a otros países, siendo su market share (cuota de mercado) del 20% en 2001 y del 8% en la actualidad.
Los precios promedios de las exportaciones argentinas en el período 2001-2017 fueron inferiores al promedio mundial hasta el año 2014 y 2015 (Figura 5). Allí las diferencias fueron mínimas con una caída considerable después.

Importaciones mundiales
En la Figura 6, se observa una tendencia creciente en la evolución de las importaciones mundiales de miel. El mercado internacional creció unas 317 mil toneladas en los últimos 17 años, a una tasa promedio anual de alrededor de 4%. El aumento fue más significativo en valores relativos en
dólares que en toneladas; entre 2009-2017, el incremento fue de 82% y de 56% en dólares y cantidades. Con respecto al precio promedio, se observa un crecimiento constante
a partir del año 2005 y hasta el 2014. En el año 2015 se registra una caída del 3,6%.
En cuanto a los principales países importadores aparece Estados Unidos, seguido de Alemania, Reino Unido y Japón


Consumo por habitante
Se estimó el consumo aparente per cápita de miel promedio de los últimos años (2012-2016) para los principales países, a partir de datos de producción y población. Alemania supera el kilo promedio de miel por habitante/año. Por otro lado, los principales exportadores (China, Argentina, México
e India) tienen bajo consumo interno y exportan casi toda su producción encontrándose los consumos en el rango de 50 y 250 gramos habitante/año. En particular, la Argentina
presenta un consumo de 156 gramos por habitante al año.

Fuente: Portal Apicola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057