Exportar embriones a China

China realizará en octubre auditorías en nueve centros de inseminación artificial y transferencia de embriones bovinos, como último paso institucional para que la Argentina pueda exportar estos productos.

12/09/2012 |

Según se lo confirmó ayer el ministro de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de China, ZHI Shuping, al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, durante su visita al país asiático.

Las auditorías se efectuarán en octubre próximo y transformarán en «operativos» los Protocolos Sanitarios firmados en la visita de mayo, indicó la cartera agropecuaria.

«Es el último paso para poder comenzar a exportar a China estos productos», afirmó Yauhar después de un encuentro mantenido en la sede de la AQSIQ, en Pekín.

Por su parte, ZHI Shuping aseguró que «la relación con la Argentina está viviendo una etapa muy exitosa. Hay una necesidad de ambos países de fortalecer esta relación estratégica». «La Argentina no sólo transfiere productos con alto valor agregado, sino también tecnología, conocimiento y desarrollo agropecuario», agregó Yauhar.

La visita de inspectores veterinarios a la Argentina permitirá finalizar la evaluación de «riesgo» para exportar «caballos vivos a China».

«Existe una gran demanda de caballos para actividades deportivas y esparcimiento y esta visita es un requisito esencial para poder completar la negociación y firmar el Protocolo Sanitario que abra el mercado chino a nuestros caballos», resaltó Yauhar.

En tanto, el funcionario chino dijo que «las negociaciones están muy activas. Hay una delegación preparándose para visitar la Argentina».

También se avanzó en las negociaciones para la apertura del mercado chino de productos apícolas, ganado bovino en pie, menudencias bovinas, peras, manzanas, limones, arándanos, cerezas, uvas de mesa, sorgo forrajero, alfalfa, carne ovina patagónica, entre otros productos.

Además, ambos ministerios se aplicarán en conjunto a combatir el «fraude en vinos». En tal sentido, una delegación de AQSIQ visitará nuestro país la próxima semana para reunirse con las autoridades del Instituto Nacional de Vitivinicultura, adelantó el comunicado oficial.

Los trabajos de los equipos técnicos argentinos y chinos permitieron que se concrete en los últimos años «la apertura», para la Argentina del mercado chino de maíz, cebada, ovoproductos, lácteos, carne bovina, pescados y mariscos, ostras vivas, alimentos para mascotas, entre otros productos, aseguró la cartera agropecuaria.

 

Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057