Incendio en islas: Elaboraron un plan de contingencia

Entre Ríos y Santa Fe diseñaron plan de acciones para hacer frente a los incendios en las islas del Delta del Paraná. La semana próxima se presentará ante la Nación y se solicitará que aporte el equipamiento necesario para llevarlo a cabo.

03/09/2018 | Lo presentarán en Nación

Entre Ríos y Santa Fe diseñaron un plan de acciones concretas para hacer frente a los incendios en las islas del Delta del Paraná. La semana próxima se presentará ante la Nación y se solicitará que aporte el equipamiento necesario para llevarlo adelante.

En una reunión que se realizó en la oficina del Plan de Manejo del Fuego, de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, representantes de ambas provincias acordaron un plan de contingencia, con acciones concretas, que será presentado a autoridades nacionales la próxima semana en un encuentro con la ministra de Gobierno, Rosario Romero, en Paraná. Allí se le requerirá a Nación el equipamiento necesario para llevar adelante dicho plan.

El plan de acción incluye generar un sistema de detección temprana para facilitar la información diaria sobre la situación de incendios en la zona mencionada. Para ello, se considera necesario contar con un avión Vigia con base operativa en la zona metropolitana de Rosario.

Además, prevé elevar la información generada al Servicio Nacional de Manejo del Fuego para que, por su intermedio, se emita un comunicado diario a la población en general.

Proponen utilizar los medios locales provinciales para la difusión de la normativa vigente con respecto a las quemas. Cabe mencionar que en Entre Ríos está prohibido, por resolución, efectuar cualquier tipo de quemas sin previa autorización.

Otro de los puntos del plan es contar en la zona con un medio helitransportado, que facilite la movilización de la brigada y un avión hidrante para combate de incendios. En ese sentido, la provincia de Entre Ríos se compromete a aportar el recurso humano capacitado para el combate de incendios forestales.

Se solicitará al Servicio Nacional de Manejo del Fuego la logística operativa para concretar el plan.

Concretamente, se necesita que Nación aporte dos helicópteros para trasladar a los bomberos y brigadistas desde la ciudad hacia las islas, ya que no se puede acceder al lugar de otra manera, un avión hidrante más y un avión con un Vigia y una cámara que vaya detectando los focos de incendios.

Por la provincia de Entre Ríos estuvieron presentes el subsecretario de Ambiente, Lucio Amavet; el secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Germán Grane; el director de Defensa Civil, Lautaro López; el coordinador de Defensa Civil, Claudio Dayde; el coordinador del Plan de Manejo del Fuego, Mariano Benetti; el técnico de dicho plan, Gustavo Elberg; y el jefe de la Brigada Forestal dela Policía, Ariel Martínez.

En tanto, por Santa Fe asistieron el subsecretario de Protección Civil, Antonio Moyano; el director General de Recursos Naturales, Javier Raffaelli; el director Provincial de Coordinación de Gestión, Martín Alvarez; el director de la Zona Sur, Aldo Fabucci; el jefe de Operaciones, Ricardo Martínez; el coordinador del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Francisco Díaz.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057