Argentina venderá mandarinas a Colombia

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó la aprobación de los requisitos fitosanitarios acordados con el Senasa.

13/08/2018 | COMERCIO EXTERIOR

Los cítricos dulces de la Argentina sumaron un nuevo mercado: Colombia anunció que importará mandarinas desde nuestro país.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó, el pasado 6 de julio, la aprobación de los requisitos fitosanitarios para la importación de mandarinas provenientes de la Argentina.

“Seguimos abriendo mercados en pos de generar más oportunidades para los productos argentinos, acercándonos aún más a nuestro objetivo de ser el supermercado del mundo”, destacó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Esta apertura es el resultado del trabajo conjunto realizado por la Secretaría de Mercados Agroindustriales la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Embajada de Colombia en Argentina.

“El trabajo permanente entre nuestros servicios sanitarios y las garantías que brinda el sistema de certificación de la Argentina nos han permitido llegar a este resultado que brinda buenas posibilidades para un producto genuino de las economías regionales”, destacó el presidente del Senasa, Ricardo Negri.

En mayo pasado, Colombia también había abierto su mercado a las naranjas, limones y ajos procedentes de nuestro país. Además, los servicios sanitarios de ambos países avanzarán con los requisitos fitosanitarios para que la Argentina importe lima colombiana.

Cabe recordar que Argentina ocupa el 9° puesto como proveedor de alimentos de Colombia. Tanto la balanza total como la agroindustrial resultan superavitarias para nuestra nación en el comercio con dicho país. En el 2017, Argentina exportó a ese destino 510.275 toneladas de productos agroindustriales por un monto total de U$S 208 millones. Se destacan las exportaciones de productos como cebada (26%), aceite de soja (12%) y trigo (9%).

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057