Se abre una puerta en China para arándanos argentinos

El Senasa habilitó la aplicación de nuevos fungicidas, que son los únicos permitidos para el ingreso a China.

17/07/2018 | Nueva habilitación

Los nuevos fungicidas habilitados son los únicos permitidos para el ingreso a China. Gracias a estos, los productores estiman ahorrar más de 1 millón de dólares en costos de producción.

La APAMA lo informó, detallando que entre los nuevos productos habilitados, se encuentran dos que son los únicos permitidos por China para recibir la importación de esta fruta: CAPTAN y FENHEXAMID. Además, se habilitó el CLOROTALONIL y el IPRODIONE.

Alejandro Pannunzio, presidente de APAMA, destacó que se trata de "el mayor logro del sector en años, porque no solo amplía las herramientas para el mejor manejo de la sanidad de los cultivos, sino que también redundará en un ahorro en costos de producción para el sector que rondará el millón y medio de dólares".

La habilitación del Senasa ya se encuentra vigente y rige hasta el 31 de marzo de 2019, cuando deberá ser renovada. "Estamos completando los estudios para la habilitación definitiva", detalló el presidente.

En cuanto a los ahorros en los costos de producción, se debe a que ahora el sector puede aplicar otros fungicidas que tienen un costo mucho menor. Al respecto, Pannunzio indicó que "lo importante en un buen manejo agrícola es la mayor rotación de productos, que reducen la posibilidad de generar resistencias y logran mejores resultados con menores dosis. Antes podíamos aplicar menos productos que paradójicamente eran más caros, pero ahora con esta nueva normativa lo podremos hacer".

"Celebramos haber conseguido avanzar en este trabajo articulado entre APAMA y el organismo nacional", indicó un productor.

Finalmente, sobre la cosecha que comienza, Pannunzio adelantó que "estamos con muchas expectativas de generar más valor de exportación, más puestos de trabajo. Esperamos seguir logrando las condiciones para que la producción local pueda ampliarse en los próximos años".

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057