Cómo funciona el sistema online para productores apícolas

Podrá ser utilizado en forma voluntaria por quienes estén adheridos a través de la página de la AFIP que cuenten con una sala de extracción habilitada e inscripta en el Senasa.

06/07/2018 | Desde Agroindustria

El Ministerio de Agroindustria informó que se encuentra operativo el nuevo sistema de trazabilidad apícola (SITA), desarrollado por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, el Senasa y el Ministerio de Modernización para simplificar procesos, desburocratizar trámites, y destacar el origen y calidad de la miel trazada ante los mercados internacionales.

Durante una primera etapa de prueba la utilización será voluntaria hasta tanto se formalice su obligatoriedad.

Para acceder, el productor apícola debe realizar la adhesión al sistema a través de la página de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y contar con una sala de extracción habilitada e inscripta en el sistema único de registro del Senasa.

La trazabilidad se inicia en la sala de extracción de miel con la declaración del origen y la cantidad de alzas que llegan del apiario, que pertenecen a un productor apícola con RENAPA vigente.

Luego, se solicita la carga de la información del libro de movimientos de la sala de extracción al sistema informático.

Por otra parte, ya se encuentran en el mercado los tambores con la identificación de un código de barras y una numeración específica, que serán el inicio del sistema de trazabilidad.

Al haber adquirido tambores ya identificados, pueden solicitar a la sala que les realiza el servicio de extracción, que su miel sea trazada, incorporando sus datos como productor apícola y el origen de la misma.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057