Será obligatorio autogestionar el DT-e para feedlots

El Senasa oficializó una norma que también crea la figura de “entidades autorizadas” que podrán realizar el trámite a los productores agropecuarios que los autoricen.

14/05/2018 | Y consignatarios

A través de la Resolución 162/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que los establecimientos de engorde a corral deberán emitir obligatoriamente los Documentos de Tránsito Electrónico (DT-e) para el movimiento de animales por medio de la autogestión del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA).

También informó que será obligatoria la autogestión para los DT-e donde intervenga un consignatario de hacienda, a través de dos opciones:

1) El productor emite el DT-e por autogestión, consignando la hacienda a un intermediario determinado.

2) El productor autoriza al consignatario a emitir DT-e de su Renspa, y éste intermediario deberá realizarlo por autogestión obligatoria.

El objetivo de la medida es “seguir avanzando en la desburocratización” del organismo, en el marco de la campaña que lleva adelante para simplificar los trámites de los productores agropecuarios.

LAS FECHAS DE IMPLEMENTACIÓN

El Senasa estableció un cronograma de implementación de acuerdo a la actividad productiva.

En ese sentido, señaló que la medida deberá cumplirse a partir del 1º de julio de 2018 para  todoslos consignatarios de hacienda.

Asimismo, para los movimientos donde intervengan los consignatarios de hacienda la fecha es el próximo 1° de julio.

Por último, a partir del 1° de agosto comenzará a regir la norma para los establecimientos de engorde a corral.

ENTIDADES AUTORIZADAS

El organismo remarcó que podrá autorizar “según razones de oportunidad, mérito y conveniencia, a entidades agropecuarias, sociedades rurales, cámaras, universidades y/u otros organismos” que estime conveniente a la emisión de los DT-e mediante la herramienta de autogestión del SIGSA “siempre que cuenten con la autorización expresa del productor agropecuario y ello no resulte incompatible con las restantes acciones sanitarias que desarrolle con relación al Senasa”.

Paralelamente, facultó a la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa para dictar la normativa complementaria de la Resolución, así como también para establecer excepciones a la obligatoriedad prevista “ante condiciones especiales, si razones de oportunidad, mérito y conveniencia así lo estimen conveniente”.

Cabe destacar que la aprobación de la cuenta bancaria es automática y que el CBU debe ser específico de la entidad emisora, de lo contrario el trámite será rechazado.

Luego de completar, se debe enviar el formulario de Alta de Entidad Emisora de Documentos al correo electrónico hacelafacil@senasa.gob.ar con el asunto “ALTA ENTE EMISOR”.

Tras este paso, se recibirá la confirmación dentro de las 48 horas.

Para mayor información o consultas, comunicarse a los teléfonos de SIGAD (011) 4121-5475 o Mesa de Ayuda SIGSA (011) 4121 –5374/ 5436.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057