El maíz con reservas optimizadas

Las importantes precipitaciones observadas durante el corriente mes, han calmado sustancialmente la demanda pluvial, incluso por sectores han promovido anegamientos que, a pesar de ser temporarios, provocaron daños que forzaron las resiembras.

El maíz será el que mejor resista el temporal

Con rindes promedio y restando la superficie desrtinada a consumo animal, la producción de maíz podría alcanzar los 43,0 millones de toneladas.

Argentina en el mercado mundial de alfalfa

Con un aproximado de 3,2 millones de hectáreas actualmente cultivadas, Argentina es uno de los principales productores de alfalfa en el mundo.

En Entre Ríos, la siembra de arroz en su tramo final

La sanidad del cultivo de arroz en la provincia es buena, no se observaron ataques de insectos y se logró un buen control de malezas.  

El 83 % del maíz de primera presenta una condición muy buena

Así señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER). En tanto, el 14 % del área es buena y 3 % regular.

Entre Ríos y Buenos Aires, ganarán la revancha del trigo

Son las únicas dos provincias que suben en este mes su estimación de producción unitaria. Sus marcas trepan entre los niveles más altos.

Emiten alerta amarilla por una nueva resistencia al 2,4 D

Desde Aapresid destacaron una posible resistencia del Cardo chileno (Carduus acanthoides L.) a este herbicida. Los primeros reporte se originaron en Isla Verde, Córdoba.

Sorgo: 3.780 kg/Ha son necesarios para cubrir los costos

En Entre Ríos, el productor debe lograr 3.780 kg/Ha de sorgo para hacer frente a costos de arrendamiento, implantación y comercialización. El rinde promedio provincial obtenido en los últimos cinco años se ubica en los 4.360 kg/ha.

La resiembra de la soja puede costar hasta U$S 78 por ha.

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó estos valores sumando los costos de semillas, inoculantes y labores de siembra.

Colza: El rinde promedio se ubica entre 1.800 y 2.000 kg/ha

En Entre Ríos, la superficie sembrada con colza fue de 1.950 hectáreas, de las cuales se llevan cosechadas aproximadamente 680 ha, valor equivalente al 35 %. El rendimiento promedio provincial oscila entre los 1.800 y 2.000 kg/ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057