El 83 % del maíz de primera presenta una condición muy buena

Así señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER). En tanto, el 14 % del área es buena y 3 % regular.

26/11/2018 | Informe SIBER

El maíz implantado en Entre Ríos posee estados fenológicos que varían desde los vegetativos V8 (ocho hojas expandidas) a reproductivos Vt (panojamiento).

El cultivo a nivel provincial presenta una condición muy buena en el 83 % del área, 14 % buena y 3 % regular. El porcentaje evaluado como regular es consecuencia de las heladas que afectaron plantas o sectores del cultivo que no lograron recuperarse a pesar de que las lluvias han acompañado oportunamente el desarrollo del mismo. El resto del área presenta buen estado sanitario, óptima densidad de plantas y muy buena respuesta a la fertilización.

A su vez, el informe del SIBER señala que el girasol sembrado en la provincia continúa con una condición muy buena cuyo valor es del 90 % y buena en el 10% restante de la superficie. El área evaluada presenta muy buen desarrollo, sin detectarse problemas sanitarios o con referencia a insectos.

La fenología del cultivo va desde R1 (botón floral) a R4 (comienzan a abrirse la inflorescencia y se ven las flores liguladas).

La siembra de soja de primera en Entre Ríos ha ganado hetáreas desde la última evaluación realizada hace quince días. A nivel provincial se posiciona en un 53 % de avance en las labores, pero con gran disparidad de acuerdo a la zona.

Por un lado la zona oeste lleva un mayor avance direccionado por el nivel de reservas óptimos al momento de la siembra y en contraste la zona este, donde la siembra se inició luego de las lluvias ocurridas la semana pasada, ya que en estos departamentos practicamente las reservas eran escasas.

El SIBER destaca que en algunos lotes de la zona sur y oeste se debe proceder a la resiembra parcial, a causa de las fuertes precipitaciones que ocasionaron el planchado del suelo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057