Los ríos continúan bajando de nivel frente a la costa entrerriana y numerosas familias que tuvieron que ser evacuadas ya están retornado a sus hogares.
El INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos, presentó dos cultivares adaptados a regiones con 70% de humedad relativa diaria. Se destacan por su buen rendimiento, tolerancia a las principales enfermedades y bulbos uniformes.
Ante las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, la comisión directiva de la filial ‘Delta’ de la Federación Agraria Argentina (FAA) solicitaron a las autoridades locales, provinciales y nacionales que “se declare la emergencia económica y productiva del departamento Islas del Ibicuy”.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) abrió hoy sus portones al público para la 128° muestra de la exposición agroganadera de Palermo.
Todas las operaciones de compraventa, sobre productos y subproductos deberán ser registradas en Mercados y en Bolsas a través de agentes inscriptos.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Roberto Destri, dijo que las precipitaciones producidas hasta el momento “son muy escasas”, por lo que se mantiene “normalizada” la altura de los ríos.
El animal, también apodado "Amada", arribó para la tradicional muestra rural de Palermo, que abrirá sus puertas al público el próximo jueves 17.
El campo es una de los sectores más perjudicados por esta realidad; las rutas nacionales y provinciales han sufrido un fuerte deterioro en los últimos años por falta de mantenimiento.
La hectárea vale hasta 75% menos que en aquel país, por las trabas para operar en dólares y a la inversión externa.
Alrededor de 40 representantes del sector tambero de todo el país se reunieron con el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof; el Ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela; y el secretario de Comercio Interior, Augusto Costas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis