El Informe del USDA del lunes fue muy interesante debido a que genero mucha información de cara a los próximos meses, y el análisis de la misma nos permite extrapolar las situaciones a diversos escenarios.
Son 21 gremios que fijaron ese porcentaje como piso de negociación. En lo netamente salarial, la alianza de transportistas acordó establecer como piso de las negociaciones paritarias un 35 por ciento.
También se otorgaron permisos por 50.000 toneladas de maíz, 10.000 toneladas de cebada, 3.775 toneladas de aceite de soja y 19.800 toneladas de subproductos de soja.
Las entidades rurales resolvieron desvincularse de este banco a raíz del bloqueo que estableció contra los productores de soja a partir de enero.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura realizó la declaración en el marco de la lucha por crear conciencia ante la degradación del ecosistema.
Entérate en este informe cuál es la situación nacional e internacional del girasol, y por qué estiman que el precio de la oleaginosa es el que menos expuesto esta a la volatilidad del mercado.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso hoy la aplicación de valores criterio de carácter preventivo, para evitar acciones desleales en la importación de remeras y camisetas, así como también de pizarras y tableros para escribir o dibujar.
Entre los proyectos sancionados por Diputados en 2014 se encuentra envasado en origen de la yerba mate y agricultura familiar. También stevia y producción de camélidos.
Según un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, el trigo se encuentra en situación de "quiebra" por mayores gastos y el aumento de la presión fiscal.
La bebida oficial del Paraguay no precisa mucho: solo agua, yerba mate y mucho hielo. En nuestro país tiene su lugar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis