Según datos de especialistas del Centro de Carnes del INTI, entre marzo y julio el país incrementó sus ventas a Israel. Es el segundo exportador a ese destino.
La ganadería argentina deberá enfrentar una serie desafíos en los próximos años para adaptarse a un contexto en el que los consumidores, tanto locales como internacionales, definen nuevos requerimientos.
Lo aseguró el Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el marco de nuevos eventos de difusión, comunicación y docencia en la ciudad de Beijing donde la carne argentina fue ovacionada por chefs de las más importantes cadenas de hoteles y restaurantes.
La Secretaria de Gobierno de Agroindustria de la Nación y el Senasa recuerdan a los Entes Sanitarios, vacunadores y productores ganaderos, la importancia de declarar las existencias de todas las especies que habiten en los establecimientos.
La OIE comunicó un caso de la enfermedad en Forquilha, estado de Ceará, a unos 500 km del inicio de la zona reconocida en el país vecino como libre de la enfermedad.
La OIE le suspendió la condición tras el reconocimiento de un brote. Se sospecha que el contagio ocurrió por un contrabando de ganado desde Venezuela.
Este lunes comenzó la segunda etapa de la vacunación contra la fiebre aftosa en Entre Ríos. El costo por dosis aplicada de vacuna es de $49.
A pesar del retroceso de las últimas tres semanas, en septiembre el precio promedio de la categoría en Liniers fue de $45,50, una suba del 6% en términos deflacionados con relación a agosto. El desafío, trasladar los valores al consumo.
Radicado en Irazusta hace más de 20 años, el productor Matías Márquez trabaja en la Cabaña “Don Alberto” de la raza ovina Hampshire Down.
Así se desprende de un informe elaborado por la Secretaría de Agroindustria de la Nación. En agosto se exportaron 52.212 toneladas equivalentes res con hueso por 174,5 millones de dólares.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis