Durante el verano, las altas temperaturas afectan el bienestar de los animales. Para ayudar a minimizar los efectos del calor, investigadores del INTA desarrollaron una herramienta que permite consultar el índice de temperatura y humedad (ITH) en tiempo real.
La prohibición “comienza a regir a partir de los 180 días corridos contados a partir de la entrada en vigencia” de la resolución 22/19.
En enero la ocupación en los corrales fue de 56% de la capacidad, según datos de la Cámara Argentina de Feedlot.
Según las primeras estimaciones, la cantidad de terneros que se destetarán en el próximo otoño sería igual o algo superior a 2018.
La Fundación contra la lucha para la Fiebre Aftosa dio a conocer los datos de la recientemente finalizada campaña de vacunación contra aftosa en la provincia, iniciada el pasado 8 de octubre. Se vacunaron 4.491.152 cabezas, cifra que refleja un crecimiento de 64.024 animales respecto a la anterior campaña.
Entre enero y noviembre las exportaciones de carne vacuna subieron 76,7%, hasta superar el medio millón de toneladas res con hueso equivalente, según la secretaría de Agroindustria de la Nación.
Tras dos meses con valores reales por debajo del año anterior, hoy se ubica 2% arriba. Los precios en Liniers se mantienen pese a la gran oferta, lo que hace prever una mejora cuando se normalice.
La Argentina exportará en 2019 carne vacuna por un volumen de 600.000 toneladas, un 14% más que en 2018 y un nivel que se ubicaría en el registro más alto de los últimos diez años.
"Tito" nació hace 10 días en Carrilobo, en el departamento de Río Segundo, midió 55 centímetros y es más chiquito que sus hermanos que nacieron después.
Analizar las implicancias de la nueva regionalización del SENASA y los mecanismos de manejo de los planes sanitarios fue el eje de una nueva reunión de COPROSA, realizada días pasados en las oficinas de la Secretaria de la Producción en Paraná.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis