La germinación prematura es perjudicial para la calidad del grano. Si bien es llamativo, especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– señalan que no es grave en términos económicos y brindan recomendaciones.
La superficie sembrada con maíz en la campaña 2020/21 en Entre Ríos se ubicó en 424.700 hectáreas (ha), experimentando un crecimiento interanual del 4 % (18.100 ha).
Especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– brindan recomendaciones para el desarrollo de esta planta, que permite diversificar las secuencias agrícolas y es ideal para la producción de biodiesel.
Se detectó roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi) en los departamentos Paraná y Uruguay. Con baja incidencia y mucho más tarde que lo habitual.
En el transcurso de los últimos quince días se avanzó 5 puntos porcentuales en la cosecha de sorgo y se ubica en un 18 %, con lo cual se llevan cosechadas unas 25.000 ha de las 139.000 implantadas en ciclo 2020/21.
En Entre Ríos se cosechó el 90 % (357.000 ha) del área cultivada con maíz de primera, según el SIBER. En tanto, recordó que el ciclo 2020/21 tuvo una superficie sembrada de 396.500 ha.
Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos,a través de su sistema de información agrícola (SIBER). La producción de soja de primera se posicionaría alrededor de 1.248.750 t en la provincia.
Se ven mejorados los almacenajes para soja, aunque demasiado tarde en algunas áreas como para que se evidencie una recuperación del cultivo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis