La Sociedad Rural Victoria se dispone a abrir la tranquera de la penúltima fecha del calendario de exposiciones entrerrianas, englobadas bajo la tutela de FARER (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos), y que para este convocante encuentro del campo y la ciudad representa su 96º edición.
La contraposición entre ley de patentes y ley de semillas, la compra de semilla fiscalizada y la limitación por el uso propio fueron los ejes del debate.
El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ambiente, denunció penalmente a los propietarios de los campos de Victoria donde se constataron quemas sin autorización.
Es a raíz del amparo ambiental contra las fumigaciones. "Nadie está en desacuerdo con establecer todas las protecciones ambientales posibles", afirmó el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.
Técnicos del INTA elaboraron una colación nutritiva y apta para celíacos a partir del aprovechamiento de las hortalizas que no se comercializan por su forma o tamaño.
La Entidad Binacional adelantó las proyecciones para los meses de octubre, noviembre y diciembre en Argentina y Brasil.
Las mujeres rurales enfrentan nulo o insuficiente acceso a la propiedad de la tierra, a recursos productivos, financiamiento, conectividad, agua potable, educación, salud y justicia
Existió consenso en torno a la propuesta de continuar reuniéndose periódicamente con la urgencia de los temas prioritarios que preocupan al agro.
Gustavo Bordet, gestionó ante la Nación la reducción del IVA crédito fiscal del 21 por ciento hasta el 10,5 para los productores de cerdo.
Las autoridades analizaron la situación de las cooperativas y las economías regionales y pidieron por la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis