.: MOMENTO DE CAMPO :.

Yacyretá alertó por lluvias en la cuenca del Río Paraná

La Entidad Binacional adelantó las proyecciones para los meses de octubre, noviembre y diciembre en Argentina y Brasil.

04/10/2018 | Superiores a lo normal

La Entidad Binacional Yacyretá estimó un escenario de lluvias “superior a lo normal” para los meses de octubre, noviembre y diciembre en la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte directo a Yacyretá.

El informe se basó en las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional y la CPTEC-INMET-FUNCEME de Brasil, que también proyecta precipitaciones “superiores a las normales” en la porción inferior de la cuenca situada en territorio del país vecino, lo que abarca la totalidad de la cuenca del Iguazú.

E n tanto, para las cuencas superiores de aporte al Paraná, la Entidad dijo que aún no se registra “una señal climática clara”.

“La porción inferior del sistema de embalses del rio Paraná presenta capacidad de almacenamiento frente a un eventual repunte de caudales. De igual manera, la capacidad de almacenamiento de la cadena de embalses del rio Iguazú se encuentra por debajo del 30%, permitiendo también la posibilidad de regulación frente a un incremento de caudales que pudiese generarse en la porción media/alta de dicha cuenca”, destacó el relevamiento.

En cuanto a esta semana, Yacyretá indicó que los diferentes centros meteorológicos de referencia pronostican lluvias “de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse y la región adyacente”, mientras que señaló que los montos acumulados muestran “gran dispersión, oscilando entre los 40 y 120 mm, dependiendo de la fuente consultada”.

En ese sentido, en los últimos siete días se registró un caudal afluente promedio del río Paraná de 12.300 m3/s, con valor máximo de 13.000 m3/s, y mínimo de 11.200 m3/s. Este lunes 1°, alcanzó los 10.600 m3/s.

Para los próximos días, los valores se ubicarían en el rango de los 10.500 a 15.000 m3/s.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057