Así lo anunció el secretario de Producción y expresó la necesidad de "empezar a equilibrar la producción agropecuaria bajo una mirada de lo agroecológico, orgánico y tradicional.
Los productores y la industria esperan la firma del protocolo para empezar a venderle cortes porcinos al Gigante Asiático, uno de los principales importadores. Qué lugar ocupa nuestro país en el ranking mundial.
Así lo estimaron de forma preliminar desde la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (CICCRA), en su informe económico mensual.
Con el fin de prevenir el HLB, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó recomendaciones.
Se realizaron operativos en Entre Ríos y Santa Fe y se encontraron diversas infracciones y falta de registros.
Se llevaron a cabo dos importantes eventos para representantes de directivos de hoteles y restaurantes de alta categoría, prensa especializada e importadores.
Acsoja, Maizar, Argentrigo y Asagir aseguraron que la medida traería "graves consecuencias". "Si el objetivo es superar la crisis económica, se debe potenciar a los sectores que tienen mayores oportunidades", dijeron.
La medida impulsada por el organismo comienza a regir dentro de un año. Este fitosanitario no se podrá utilizar en ningún cultivo, excepto en papa y ajo.
Así lo indica el Índice Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER) elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.
Por los sucesivos ajustes en los surtidores, los automovilistas argentinos mantienen la preferencia por la nafta más barata en detrimento de la de mejor calidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis