.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cómo prevenir y cuáles son las formas de detectar el HLB

Con el fin de prevenir el HLB, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó recomendaciones.

11/10/2018 | Informe SEANASA

• Solo se deben adquirir plantas certificadas por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), provenientes de viveros inscriptos en el Senasa, dado que cumplen con los estándares fitosanitarios para la obtención de plantas sanas.

• Está prohibido el traslado y el ingreso al país de material vegetal sin autorización del Senasa, teniendo en cuenta que solo basta el ingreso y/o la multiplicación de un ejemplar enfermo (frutos, plantas o partes) para dispersar una plaga que ponga en peligro la economía de toda una región.

• Para trasladar fruta cítrica procesada en cajas o cajones terminados en todo el territorio nacional la carga debe estar amparada por el Documento de Tránsito Vegetal (DTV).

• Está prohibida la producción, plantación, comercialización y transporte de mirto (Murraya paniculata) en todo el territorio nacional.

Cómo detectar la enfermedad:

Las ramas se tornan de color amarillento y contrastan con el verde normal del resto de la planta. Se produce la caída de hojas y frutos, prematuramente.

Los frutos son pequeños, deformados, asimétricos, ácidos y con menor contenido de jugo. Poseen maduración invertida y la cáscara suele presentar mayor espesor.

Las hojas presentan moteados difusos y asimétricos de color verde claro o amarillo pálido. Además, se puede dar el engrosamiento y/o amarillamiento de las nervaduras.

El HLB no es perjudicial para la salud humana ni animal. Las plantas cítricas tienen la característica de no ofrecer resistencia al ataque de esta enfermedad.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057