En agosto, el estimador de actividad económica (EMAE), que se usa a modo de anticipo de la variación final del PBI, cayó 1,6 por ciento respecto del año pasado, y constituye la quinta baja consecutiva.
Según dos salas del Tribunal Fiscal, los inmuebles rurales tampoco deben pagar este gravemen cuando están explotados, al contrario del criterio que defiende la AFIP.
El Gobierno Provincial inauguró en Primera Sección Islas, departamento Victoria, una nueva comisaría donde presta funciones la Brigada de Prevención de Delitos Rurales.
Todos los exportadores coincidieron en que no solamente mejoró el ánimo sino también los negocios. La Argentina retoma el protagonismo en el mundo de la carne y aspira a terminar el 2018 con 500.000 toneladas exportadas.
El juez Civil y Comercial Nº3 de Gualeguaychú, Leonardo Portela, firmó la quiebra de la histórica Cooperativa Tambera Gualeguaychú (Cotagú).
Desde la entidad emitieron un alerta sobre esta noticia. Estudios realizados por especialistas de INTA Paraná, Concepción del Uruguay y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL permitieron corroborar esta situación.
El ministro de Producción lo aseguró en el Pabellón del Argentine Beef, del IPCVA, durante la cuarta jornada de la Sial de París, la mega muestra que cierra mañana.
Investigadores de INTA trabajan en un proyecto de recuperación y conservación de variedades de ciruelos de obtención local en riesgo de extinción en el Delta del Río Paraná.
La evaluación analiza todos los descriptores fenotípicos en correlación con las características genotípicas en bovinos. Fue realizada por un grupo de cabañeros de CREA, la UBA y el INTA y se obtuvieron resultados en línea con los estándares de otros países.
El superávit de septiembre, sin embargo, no logra revertir la tendencia. En el acumulado del año el déficit comercial trepa a u$s 6453 millones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis