Fue rematada en 115 mil pesos en Hasemkamp, Entre Ríos, luego de las Pruebas Pastoriles que realiza la Asociación Argentina de Angus en esa región del país.
Se trata de un gas de efecto invernadero (GEI) con gran poder de calentamiento y 300 veces más peligroso para la atmósfera que el dióxido de carbono.
En los primeros 9 meses de este año, los envíos de productos y subproductos porcinos totalizaron 32.276 toneladas contra 19.797 del mismo periodo de 2019.
La Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) realizó un breve resumen de los temas que aquejan al sector industrial cárnico de la Argentina.
Un análisis de lo que está pasando con la demanda de hacienda para el mercado interno y para la exportación. También cómo dan las cuentas en el engorde y en la cría vacuna.
“Pusimos en marcha el Plan Ganadero Entrerriano para generar estímulos a las políticas productivas de la provincia y poder, a través de créditos, con tasas muy blandas, fortalecer una cadena de valor con gran potencial de crecimiento y expansión”, destacó el gobernador Bordet.
A raíz de las decisiones tomadas por Brasil y Bolivia, el Senasa refuerza sus estructuras de apoyo, control y vigilancia de la enfermedad en la región.
Se llevará a cabo bajo el slogan “Ganadería de ciclo completo en Norpatagonia: claves del riego y el secano” en el establecimiento “Paso Alsina”, Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires. Será con conexión gratuita pero cupos limitados.
Este martes arranca la vacunación y la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) definió que el precio por dosis será de 112 pesos. Se estima vacunar alrededor de 2 450 000 bovinos.
La facturación por la venta de terneros creció 80% en los últimos 12 meses. Es el doble de lo que midió el costo de vida en igual período.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis