FARER brindó el informe mensual de precios de referencia del ganado vacuno.
La Mesa de Ganados y Carnes estimó que las exportaciones de res con hueso se ubicarán en torno a las 100.000 toneladas, superando los envíos del año pasado, que totalizaron 844.900 toneladas.
El valor de las hembras se dispara por la demanda china. Qué estrategia están siguiendo los criadores y los tambos ante este contexto.
Una nueva baja en Uruguay y subas en el resto de los países justifica la diferencia del 14% entre los socios de la Argentina.
El Usda proyecta que la producción mundial de carne aumentará porque China incrementará su abasto en 3,5 mill/tn e importará menos.
La medida fue resuelta a través del Boletín Oficial y se extiende hasta el 30 de noviembre.
La norma incluye a los productos frescos o salados sin curtir y apunta a evitar su acumulación en las plantas frigoríficas. Se trata de la segunda quita temporal del tributo desde el inicio de la pandemia.
En septiembre, recibieron $19,07 por litro de leche, según el precio de referencia informado por la Dirección Nacional de Lechería.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) registró y habilitó a la primera empresa proveedora de dispositivos electrónicos para la identificación del ganado bovino.
Brasil lideró las subas en un marco de debilidad del consumo interno pero con empuje de la exportación. En la Argentina, las cotizaciones en pesos fueron mayores y la devaluación menor.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis