Así lo estableció el Senasa a través de la Resolución 638/2019, que se publicó en el Boletín Oficial. El objetivo es optimizar la fiscalización y facilitar controles.
El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri presentó la Guía de Habilitación de Establecimientos de Empaques de frutas y hortalizas de producción familiar y cooperativa, en el marco de la campaña “Agricultura familiar: hacia territorios sanos”.
El Consejo Empresario de Entre Ríos prepara su XIV Foro Anual Entre Ríos 2030 "Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable", que se llevará a cabo el 25 de junio en el Centro Provincial de Convenciones.
Una delegación de la Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) participó del Encuentro Nacional de Educación Agrotécnica que se realizó en San Juan el jueves 6 y viernes 7 de junio.
Lo adelantó el propio gobernador Gustavo Bordet. Dijo que trabajan con otros organismos para buscar “una lógica diferente a la establecida en el fallo judicial que, entiendo, no es la correcta”.
En trabajos previos, científicos del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP) ya habían reportado la presencia de ciertas drogas farmacéuticas en líquidos cloacales y cuerpos de agua receptores de esos desechos.
La Sociedad Rural Argentina estimó el aporte del campo en concepto de retenciones, que aumentaría en US$ 2.729 millones contra 2018.
Una experta de esta institución participó del Congreso Trigar y reconoció el rol clave que cumplirá el país para la provisión de alimentos en los próximos años.
La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA) invita a participar del Curso denominado "Prensa digital.
Ante la expansión de la enfermedad en el mundo, el Senasa refuerza las medidas sanitarias para evitar su ingreso a la Argentina, donde nunca fue detectada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis