Docentes participaron del Encuentro de Educación Agrotécnica

Una delegación de la Regional Entre Ríos de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) participó del Encuentro Nacional de Educación Agrotécnica que se realizó en San Juan el jueves 6 y viernes 7 de junio.

12/06/2019 | Capacitación nacional

Organizado por AMET Seccional San Juan y con la participación de alrededor de 600 docentes de todo el país, el objetivo del Encuentro fue capacitar a los docentes técnicos para formar a los jóvenes en las nuevas tecnologías relacionadas con la producción.

En ese sentido, se platearon problemáticas de la educación agrotécnica y las necesidades de cada escuela para poder mantener los cultivos o las diferentes producciones. También se abordó el uso de drones en la producción agropecuaria y la agricultura de precisión, y el análisis referido a la utilización de agroquímicos.

Además se presentó el Programa de Formación y Capacitación Docente del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), cuyas propuestas de capacitación incluyen cursos de formación continua, postítulos virtuales, y el postítulo sobre Actualización Académica de Buenas Prácticas Agrícolas.

Se exhibieron los Proyectos Tecnológicos Digitales, manuales/guías para docentes y estudiantes del ciclo básico, referidos a distintas temáticas, como Invernadero Automatizado; Impresora 3D fundamentado en pensar el diseño; Brazo Robótico planteado para desarrollar y construir, entre otras.

La delegación de AMET Entre Ríos, encabezada por Besel, hizo entrega de un recordatorio al secretario general de AMET San Juan, Daniel Quiroga, quien agradeció la presencia y participación del grupo de docentes.

A la jornada asistió el Ministro de Educación de San Juan, Felipe de los Ríos, quien expresó la importancia del trabajo realizado en este encuentro como así también el apoyo a la Educación Agrotécnica como formación de producción de cada región.  

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057