Entre marzo y diciembre, la cotización de la oleaginosa subió en 140 dol impulsada por una fuerte demanda china, el escenario económico internacional y el clima seco en Brasil y Argentina.
La iniciativa de la legisladora establece un régimen sancionatorio, a partir de modificaciones al Código Penal, contra el incumplimiento de las leyes que protegen a los bosques.
La revolución tecnológica satelital permite simplificar la gestión de los negocios en torno al agro.
La exportación de productos lácteos cierra un buen año en relación a 2019, ya que superó durante todos los meses el volumen exportado. En este sentido, el informe publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina determinó que noviembre siguió el mismo camino.
Más gremios vinculados al sector agroexportador dejan de trabajar, se suman al paro.
A la fuerte suba de los precios de ese cereal forrajero, se suma ahora una efervescencia exportadora pocas veces vista.
Cuando los factores externos que interactúan con los cerdos se vuelven estresantes, éstos responden con cambios fisiológicos, conductuales e inmunológicos para adaptarse.
Este miércoles, la Fundación Contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) realizó su Asamblea Anual donde se presentó y aprobó la memoria y balance de lo actuado durante el año, además de efectuar renovación de las autoridades.
El Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) junto al Banco Galicia reconocieron la labor de trabajadores de prensa y productos comunicacionales vinculados al periodismo agropecuario que se destacaron durante este 2020.
Se propuso un bono por la pandemia, por única vez, no remunerativo. Los sindicatos habían reclamado un bono de $ 70.000 y otro por la pandemia de $ 100.000.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis