El trabajo se realiza en conjunto con el gobierno de Córdoba y uno de los puntos es la sustitución de importaciones.
El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, aseguró que no hay desabastecimiento de harina a nivel nacional en las panaderías.
Los tambos ordeñaron 11.113 millones de litros, casi 800 millones más que en 2019. También se destacaron por un aumento en los indicadores de calidad.
La administración de Alberto Fernández -con Cancillería a la cabeza- empezará las negociaciones con el nuevo gobierno de los Estados Unidos. La venta está trabada desde 2018.
El INTA Sáenz Peña –Chaco– junto con la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, diseñó un prototipo compacto para la obtención de rollos de hasta 40 kilos, según el tipo de pasturas.
Desde la Cámara Argentina de Productores Avícola (CAPIA) señalaron que trabajan a pérdida y que el aumento otorgado del 5,5 % fue insuficiente.
Según el relevamiento de la Universidad Siglo 21, solamente el 15% consume carne diariamente; el 33% ingiere frutas, leche y yogurt y el 40% elige verduras.
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria busca optimizar las técnicas que se utilizan para el deshidratado de la ciruela y aprovechar el excedente de producción que no es apta para exportación.
Son datos publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina. La demanda continua de China, entre los principales factores para el sostén de los precios.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que el Ministerio de Finanzas de la China redujo los aranceles de importación para productos de madera, hasta el 4%.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis