El Senasa dejó sin efecto la fecha límite del 28 de febrero - dispuesta por la Resolución 67/2019 (y sus modificatorias- para el cumplimiento de la Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario (DOES) Muestreo, por parte de los establecimientos de menos de 300 vacas.
El Gobierno nacional accedió a un pedido de la cadena cárnica y dispuso esa fecha para todos los establecimientos, independientemente de que sean de tráfico municipal, provincial o nacional.
En la mayoría de las provincias, comenzará el 7 de marzo. Se inoculará a todas las categorías bovinas y bubalinas, anunció el Senasa.
Siguiendo la tendencia de Liniers y otras plazas de referencia, el ganado en pie tuvo una fuerte recuperación en febrero.
Según informó el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), la producción de carne aviar cerró el año pasado con una caída del 2,4% respecto a 2020.
La Fundación contra Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) realizó su tradicional asamblea, en la que se definió los valores por dosis aplicada para la primera campaña de vacunación contra fiebre aftosa en Entre Ríos.
Uruguay lidera los aumentos. En la Argentina, la escasez de la categoría apuntala los valores mientras que en Brasil las subas se reparten entre mayor demanda y apreciación de su moneda. Paraguay sigue sin cambios.
El Senasa dispuso una serie de medidas para agilizar y dinamizar respuestas a los productores y facilitar el movimiento de animales en las zonas afectadas.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó en una de las ferias de alimentación más importantes de los países árabes
La Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (FUCOFA) realiza este jueves en el predio ferial de la Sociedad Rural de Villaguay su tradicional asamblea en la que se definirán detalles de la primera campaña de vacunación contra aftosa del año en la provincia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis