Como muchos especialistas, dirigentes y empresarios, el consultor ganadero Victor Tonelli, analizó el cierre de las exportaciones de carne vacuna como una "resolución inexplicable".
El mes de abril de este año dejó un registro de 36,08 puntos para la actividad del inmobiliario rural, representando una leve baja del 5,4% respecto a marzo.
Pusieron en marcha el cese de comercialización de hacienda, como medida de protesta ante el cierre de exportaciones de carne por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional.
Desde el espacio, conformado por más de 60 entidades de la cadena agroindustrial, aseguran que la “es marcadamente contraria a todos los objetivos plasmados en la agenda de trabajo que venimos desarrollando”.
Desde la otra orilla del Río de la Plata se solidarizan con los productores de la Argentina, pero aseguran que junto a Brasil se beneficiarán del cierre de las exportaciones de carne vacuna que anunció el Gobierno de Alberto Fernández por 30 días.
Según el comunicado, "el gobierno nacional define medidas de emergencia en el mercado de carnes".
Datos y declaraciones de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), respecto al cierre de las exportaciones de carnes.
Luego de la reunión, la Mesa de Enlace definió un paro que arrancará este jueves y durará hasta el viernes próximo por el cierre en la exportación de carne.
"No podemos seguir viendo cómo (el precio de) la carne crece sin ningún justificativo", expresó el Presidente, al justificar la suspensión por 30 días de las exportaciones de carne vacuna.
Español aseguró que la suspensión por 30 días de las exportaciones de carne vacuna es "una medida necesaria para que los altos precios internacionales no impacten en el precio de la carne que consumen los hogares argentinos".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis