Lo que no vemos de la suspensión de exportaciones de carne

Datos y declaraciones de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), respecto al cierre de las exportaciones de carnes.

19/05/2021 | Informe FADA

En el marco del cierre de las exportaciones de carnes, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), indicó en un informe difundido este martes que “más de cien mil familias quedan en riesgo, porque más de 100 mil puestos de trabajo están relacionados con el circuito de exportación de la carne. En un contexto de 42% de pobreza. En total la cadena de la carne de vaca genera más de 400 mil empleos”.

Asimismo, señaló: “No es culpa de la carne. Al contrario, la cadena de la carne vacuna para exportar moviliza miles de empleos y vuelve con inversiones a las distintas zonas del país”.

En rigor, “uno de cada cuatro pesos en un kilo carne son impuestos. En el kilo de carne pagamos 28% de impuestos”, indicó FADA.

Del mismo modo, a la pregunta, ‘¿Qué pasó cuando se cerraron las exportaciones en 2006?’, la respuesta es contundente: “El precio subió igual, el kilo de asado pasó de 2,70 dólares en 2006 a 8 dólares en 2012, hoy vale 6,80 dólares. Era por 180 días, pero terminaron siendo 9 años”.

Vale señalar, que “consumimos, 48 Kg. carne vacuna por persona, por año, pero a su vez, exportamos el 29% de la producción. El problema del precio no es lo que se va, porque nos alcanza para nuestras mesas, el problema es el acceso al consumo, sin empleo y bajo poder adquisitivo”, sostuvo FADA en el reporte.

En tanto, consideró que “el freno a las exportaciones de carne vacuna no bajará la inflación. Porque la inflación no se origina en el precio de la carne, se origina en la emisión monetaria”.

Finalmente, FADA indicó: “Es lo opuesto a lo que necesitamos y puede provocar un efecto boomerang, volviéndose en contra desde otro lado, sin llegar a una solución real sostenible”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057