A través de un trabajo inter ministerial, la provincia de Entre Ríos ha decidido avanzar en un estudio del perfil competitivo para el desarrollo del sistema portuario y logístico del transporte que brinde proyección a futuro para los diferentes sectores asociados a la producción.
La entidad argentina inició conversaciones con su par de Bulgaria por trabajar en proyectos conjuntos.
De los tributos que afronta una hectárea agrícola, el 66,6% son impuestos nacionales no coparticipables.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que el Gobierno argentino está “cerca de alcanzar un acuerdo por la carne”; aunque no quiso brindar detalles dijo que esperan realizar anuncios esta semana.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la ley 27.617, que eleva el piso del pago del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría a un mínimo de $ 150.000.
Los cuatro focos que afectan a la provincia de Entre Ríos, detectados satelitalmente, están ubicados en Victoria I, Victoria II, Gualeguay I y Gualeguay II.
Con el foco en el ciclo completo en los valles patagónicos, será con entrada libre y gratuita, pero cupos imitados.
Según el último reporte del Instituto Nacional del Agua ingresan al territorio argentino 8.300 metro cúbicos por segundo, muy por debajo de los normal para un mes de junio.
Repuntes en la superficie sembrada elevan la estimación del consumo de gasoil en la producción y la logística de granos en la última campaña.
El cierre de las exportaciones de carne anunciado por el Gobierno finalizará en los próximos días y, hasta el momento, en la Casa Rosada no lograron cerrar un acuerdo de precios con los exportadores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis