El Sistema de Información Agrícola de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe correspondiente a la producción de trigo del ciclo agrícola 2012/13, logrando una producción total de 298.950 toneladas (tn).
En esta semana se continuaron las labores de siembra, resiembra y controles de malezas y enfermedades. La campaña viene con viento a favor
Este año, una parte sustancial del país volverá a prenderle una vela a la soja, ya que la dependencia de la economía respecto a este grano será mucho mayor.
Estiman que el informe de exportaciones semanales de cuenta de ventas al exterior de maíz estadounidense entre 100.000 y 200.000 toneladas.
527 unidades de marcas extranjeras fueron compradas por productores, contra 889 del año anterior. La caída en ventas fue del 40%. En tractores, se comercializaron 3.578 unidades, apenas 24 más que en 2011.
La “oruga militar tardía” conocida también como “oruga cogollera” es una de las plagas insectiles más importantes del cultivo de maíz.
El Ing. Agr. Juan Manuel Pautasso definió los criterios para elaborar un plan de fertilización en maíz.
El objetivo es obtener fruta diferenciada de alta calidad con destino de exportación.
Los asistentes cantaron el himno frente al mástil del predio rural y repudiaron la confiscación del terreno, tradicional punto de encuentro del campo.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereaes de Entre Ríos (SIBER) dio a conocer el reporte sobre la producción de colza correspondiente al ciclo agrícola 2012/13.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis