.: MOMENTO DE CAMPO :.

Preparándose para almacenar antes de cosechar

Norbert Brenner, un reconocido contratista de la zona de Viale, compartió con Momento de Campo sobre las ventajas de realizar silos puente.

18/03/2013 | Silos puente

La cosecha avanza en la mayor parte del país. Por eso, este momento es importante por parte de quienes van a almacenar sus granos de ocuparse cómo, dónde y en qué condiciones lo harán. Norbert Brenner dialogó con Momento de Campo sobre las ventajas de realizar silos puente.

Hacia fines del año 1994, con apenas 26 años, llegó a la Argentina Norbert Brenner desde el sur de Alemania. Con una gran tradición familiar tambera y contratista, decidió arriesgar y venir a trabajar el campo argentino. Sin conocimiento del idioma pero sí con muchas ideas y sobre todo ganas de producir y progresar, comenzó su actividad en el año 1995 con un pequeño tambo y un galpón de pollos. Hoy la empresa ha logrado una gran diversificación en áreas como el picado de forrajes, transporte de maquinaria, venta de abonadoras, limpieza de corrales y abonado, entre otros servicios para el hombre de campo.

Según el especialista, tanto el silo bolsa como el silo puente, destinado a proteínas, se puede realizar en primavera con alfalfas, trigo y cebada, “las pasturas se hacen con pre oreo o en corte directo. También se puede hacer sorgo o maíz. Lo que es para hacer energía y fibras se realiza entre los meses de enero hasta mayo. Si precisamos en maíz, debemos sacar la materia seca que no supere los 30 a 35% y el grano que este de pastoso a maduro asi podemos utilizar bien el moledor de granos, lo que permite despues el aprovechamiento del grano entero”.

Entre las pautas claves a tener en cuenta, Brenner sostuvo que debemos tener en cuenta que para obtener un silo con un buen grano, necesitamos lotes limpios al momento de la siembra. “Así nosotros como contratistas podemos hacer una buena confección. También, elegir el producto de la semilla que sea con alto rendimiento de materia verde, es decir que al momento de la compra de la semilla se debe elegir el producto para lograr mayor rendimiento por hectárea”.

Según Brenner, después de confeccionado el silo “hay que tener cuidado con el nylon, es decir la clave que no ingrese oxigeno para que no produzca una mala fermentación”.

Año a año sigue aumentando la superficie destinada de silos con maíz y sorgo, aunque también creció con cortes de primavera. Los productores está más concientizada de tener reservas para sobrellevar mejor el año, ya sea con abundantes lluvias o cuando no se tiene pasto verde afuera” remarcó el contratista.  

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057