En su reporte semanal, la Bolsa de Cereales informó que los pulsos hÃdricos no ayudan a recomponer los perfiles de los lotes de siembras tardÃas y de segunda ocupación".
Analistas internacionales especulan que los agricultores argentinos están esperando un repunte en Chicago para liberar la soja nueva
La soja y el maÃz recibieron muy pocas lluvias en los últimos dÃas y podrÃan ser golpeados por heladas durante esta semana.
El Gobierno está presionando a los productores para que siembren más trigo, bajo la amenaza de aplicar controles sobre las crecientes exportaciones de cebada, un cultivo al que muchos agricultores se volcaron para evitar las trabas comerciales que enfrenta el trigo.
Lentamente avanza la cosecha y los secaderos están trabajando. El aumento de los precios internacionales podrÃa compensar la suba de costos.
La producción argentina de soja de la campaña 2012/13 será de 51,5 millones de toneladas.
A la fecha se lleva el 8,4% del área apta a cosecha, con un avance semanal de 2,2 puntos porcentuales y un adelanto interanual de tan solo 0,6 puntos.
Son 5 millones de tn para estimular la siembra que viene y aumentar el saldo exportable. También se produjo la liberación de un millón de toneladas de la reciente campaña, lo que eleva el total de permisos a 3Mt.
Lo afirmó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que mantuvo su estimación de cosecha en 48,5 millones de toneladas.
El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre RÃos destacó que a la fecha se lleva el 54% de la superficie sembrada con maÃz de primera, con un avance semanal de 15 puntos porcentuales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis