Hay 20.000 ha sembradas con Brasicaceas en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con "Brassicaceas" (Colza, Carinata y Camelina) en el ciclo 2023/24.

Proyectan una cosecha de soja de 50 millones de toneladas

El complejo sojero más que duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo, fruto de la recomposición productiva que vendría de la mano de mejores proyecciones climáticas. 

Maíz: el Mal de Río Cuarto comienza a encender las alertas

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) encendió las primeras alertas en relación a el “Mal de Río Cuarto”.

Girasol: el cultivo presenta muy buena sanidad en Entre Ríos

El área destinada a la producción de girasol en el ciclo 2023/24 es de aproximadamente 4.000 hectáreas (ha) en la provincia. 

Recortan estimación nacional de producción de trigo

La cosecha de trigo ya cubre el 9,3 % del área apta, con un rendimiento promedio nacional de 11 quintales por hectárea, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

La clave para que la soja rinda hasta un 20 % más

Esta campaña puede aportar un mayor potencial de rendimiento con la aplicación de fertilizante; las necesidades de fósforo, azufre y el boro.

Arroz: Las precipitaciones resultaron muy oportunas

En Entre Ríos, se concretó el 80 % de la intención de siembra de arroz del ciclo 2023/24, según datos del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

El 26 % del lino presenta una condición de Muy Buena

Según el SIBER, Entre Ríos cuenta con una superficie aproximada sembrada con lino de 12.000 ha para la campaña 2022/23.


Una plataforma online pone el foco en la calidad

Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente.

El Gobierno dio por iniciada la siembra de soja

Según la primera estimación de la Secretaría de Agricultura, se implantarían 16,5 millones de hectáreas, un 3,1% más que en el ciclo pasado. Después de siete años de caída, la soja recuperaría superficie.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057