Fuertes compras de trigo y maíz por parte de exportadores

Comparando con la campaña anterior, las compras de trigo y maíz por parte de los exportadores resultan sustancialmente superiores.

El precio de exportación de la arveja cayó más de 130 u$s/tn

En lo que va del presente mes de enero se declararon exportaciones argentinas de arveja entera a granel por 3079 toneladas a un valor promedio ponderado de 417 u$s/tonelada FOB .

La cosecha de trigo sería de casi 14 M/t

Si bien, la cartera asegura que "los rindes finales fueron algo inferiores a los estimados al inicio de la recolección", la baja fue compensada con un aumento de la superficie de siembra.

Soja de segunda: hojas muy dañadas por el rastrojo de trigo

El estado sanitario general de la oleaginosa es bueno, aunque algunas sojas de segunda manifiestan, según el relieve, áreas anegadas. Esta situación anormal, si perdura varios días, puede ocasionar la muerte de raíces con el consecuente marchitamiento y muerte de plantas.

Campaña 14/15 es la más complicada

En el primer mes del año se sumaron dos nuevas alertas por malezas difíciles. Se trata de yuyo colorado y sorgo de Alepo, ambos con resistencia múltiple. Este escenario coloca a la actual campaña entre las más complejas.

Las lluvias evitaron un mayor deterioro del maíz

Aunque también advirtieron que "llegaron demasiado tarde y el cereal registró pérdidas de rendimiento en esas zonas, dijo el martes una especialista climática".

Dos nuevas alertas por malezas difíciles

La campaña 2014-2015 es, sin dudas, la más complicada de los últimos años en lo que se refiere a malezas, por el avance de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas en zonas donde ya tenían presencia y en nuevas regiones.

Cerealeras liquidaron u$s 324 M

Las empresas del sector agroexportador liquidaron más de u$s 324 millones durante la semana pasada..

Arrancó la cosecha brasileña de soja

Relevaron un avance sobre el 1% del total; AgRural estimó un volumen de 95 millones/tn.

La cebada, con mejores márgenes brutos que el trigo

En la zona núcleo, el margen bruto de la cebada presenta un mejor escenario que el del trigo. En ambos cultivos, no cierran los números con alquiler.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057