Manejo y Sanidad, base del éxito en ganadería correntina

Corrientes, a través del INTA, viene aconsejando sobre prácticas en manejo y sanidad en ganadería, como acciones básicas para cambiar y mejorar sobre la base de antiguas prácticas y así asegurar el éxito de la actividad.

Atencio:el productor está encasillado en terminar de trillar

De cara a una nueva campaña de invierno, las estimaciones de siembra de trigo son inciertas. El Ing. Agr. Javier Atencio señaló que “el productor está focalizado en terminar de trillar y ver cómo queda con su economía”.

Con buenos rindes, el girasol le hace frente a la tormenta

Hay productores que continúan apostando a la oleaginosa, apuntalando el manejo y agregando mayor tecnología, para asegurar mejores rendimientos.

Autorizan exportación de 3,5 M de toneladas de maíz

Desde el Gobierno se autorizó la exportación de 3,5 millones de toneladas de maíz, que se suman a los 8 millones que habían sido autorizados durante el ciclo 2014/15.

Agroexportadoras liquidaron cerca de 600 millones de dólares

El monto representó un aumento del 4% en comparación con la misma semana de 2014. En lo que va del año, la cifra asciende a $4.500 millones de dólares.

Complicaciones económicas que atentan contra la sustentabili

Pablo Guelperín, uno de los principales referentes de Aapresid en Entre Ríos, comparte un análisis de situación luego de encabezar la jornada de la Regional Aapresid Paraná.

Soja de primera se ubicaría cercana a 3.500.000 toneladas

El SIBER dio a conocer la evolución de la cosecha de la oleaginosa en suelo entrerriano y la variación del rendimiento promedio provincial. Se cosechó el 53% del área cultivada con soja de primera que se ubicó en 1.177.700 hectáreas.

Margen bruto para trigo y cebada: los números no cierran

Desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca calcularon el Margen Bruto de los dos principales cereales de invierno de la región.

El Gobierno quiere poner límites a los contratos anuales

Gobierno quiere intervenir en los arrendamientos agrícolas para evitar la gran cantidad de contratos que se realizan a sólo una campaña de plazo. El Ministerio de Agricultura pretende que, como mínimo, sean de tres años.

Productores retienen soja a la espera de las elecciones

Con mercadería aún pendiente de venta de la campaña pasada, analizan aguantar la cosecha nueva hasta un año, hasta conocer cuál será la próxima política cambiaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057