La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA) repudia cualquier intento de vaciamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El Senasa y el Senasica acordaron nuevos requisitos fitosanitarios para el envió del producto en beneficio del sector agroexportador.
El objetivo del presente informe es dar a conocer y cuantificar las principales actividades que demandaron soja como parte de su proceso productivo.
El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.
El Programa Argentino de Carbono Neutro presentó un "calculador" que mide la huella de carbono del cerdo y cómo impacta ambientalmente su producción, tanto a campo como a nivel industrial.
El Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (Mapo) y la Cámara Argentina de Bioinsumos (Cabio) firmaron un convenio.
Solicitan políticas del Gobierno que promuevan la competitividad. Así lo refleja un informe del Instituto Nacional de la yerba mate.
La Ing. Agr. Natalia Wouterlood, del INTA AER La Paz, brindó detalles de lo que será la Jornada denominada “Estrategias para potenciar rendimiento de maíz en el norte de Entre Ríos”, la cual fue reprogramada para el viernes 6 de diciembre.
"Hay que trabajar en el ordenamiento territorial de la provincia", destacó a #MomentodeCampo la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Provincia, Lelia Recalde.
En octubre se ubicó en 52,65 puntos, superando la cifra que había marcado septiembre. El mercado sigue activo y sostenido, indicó CAIR.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis