Los productores de los distritos Mandisoví y Estacas tienen tiempo hasta el próximo 27 de diciembre para inscribirse y acceder a la Emergencia Agropecuaria por granizo.
El siguiente paso sería su escalado y producción en masa para transferirla al mercado y así mejorar la vigilancia de esa enfermedad que provoca pérdidas millonarias en el sector ganadero y puede impactar en la salud humana.
Senasa brinda información para reforzar la bioseguridad de establecimientos avícolas, ante la reciente detección en Colombia.
Coprosa requiere que Senasa evite tomar decisiones ligadas a la sanidad animal de Entre Ríos de manera unilateral e instaron a las autoridades nacionales a que ese espacio se respete.
El Senasa emitirá el certificado sanitario acordado con el servicio sanitario marroquí, que acompañará los envíos a ese destino.
Por segundo año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) fue sponsor de uno de los eventos más destacados del trail mundial en el que participaron más de 5.000 corredores de 43 nacionalidades.
Se realizó un ciclo de encuentros formativos destinados a ingenieros agrónomos, técnicos agropecuarios, asesores y referentes del sector.
El monto tributado en concepto de retenciones por parte del sector agroindustrial al Estado Nacional alcanzaría los US$5.500 millones en 2024.
La Federación de Asociación Rurales del Mercosur (FARM) celebró la firma del acuerdo de Mercosur y Unión Europea (UE) en Montevideo.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía autorizó nuevas vacunas para proteger la sanidad porcina y aviar, y potenciar la producción agropecuaria de la Argentina.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis