.: MOMENTO DE CAMPO :.

El maíz será el que mejor resista el temporal

Con rindes promedio y restando la superficie desrtinada a consumo animal, la producción de maíz podría alcanzar los 43,0 millones de toneladas.

Argentina en el mercado mundial de alfalfa

Con un aproximado de 3,2 millones de hectáreas actualmente cultivadas, Argentina es uno de los principales productores de alfalfa en el mundo.

En Entre Ríos, la siembra de arroz en su tramo final

La sanidad del cultivo de arroz en la provincia es buena, no se observaron ataques de insectos y se logró un buen control de malezas.  

El 83 % del maíz de primera presenta una condición muy buena

Así señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER). En tanto, el 14 % del área es buena y 3 % regular.

Entre Ríos y Buenos Aires, ganarán la revancha del trigo

Son las únicas dos provincias que suben en este mes su estimación de producción unitaria. Sus marcas trepan entre los niveles más altos.

Emiten alerta amarilla por una nueva resistencia al 2,4 D

Desde Aapresid destacaron una posible resistencia del Cardo chileno (Carduus acanthoides L.) a este herbicida. Los primeros reporte se originaron en Isla Verde, Córdoba.

Sorgo: 3.780 kg/Ha son necesarios para cubrir los costos

En Entre Ríos, el productor debe lograr 3.780 kg/Ha de sorgo para hacer frente a costos de arrendamiento, implantación y comercialización. El rinde promedio provincial obtenido en los últimos cinco años se ubica en los 4.360 kg/ha.

La resiembra de la soja puede costar hasta U$S 78 por ha.

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó estos valores sumando los costos de semillas, inoculantes y labores de siembra.

Colza: El rinde promedio se ubica entre 1.800 y 2.000 kg/ha

En Entre Ríos, la superficie sembrada con colza fue de 1.950 hectáreas, de las cuales se llevan cosechadas aproximadamente 680 ha, valor equivalente al 35 %. El rendimiento promedio provincial oscila entre los 1.800 y 2.000 kg/ha.

En Entre Ríos, el área sembrada de trigo creció un 36%

El avance en la cosecha de trigo a nivel provincial es del 11 %, sobre un total sembrado en el ciclo 2018/19 de 406.300 hectáreas. Se sembraron 108.300 hectáreas más que la campaña anterior.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057