Giorgi convocó a una mesa nacional minera para sustituir importaciones

Giorgi convocó a las empresas mineras que trabajan en el país para participar de la Mesa de Integración sectorial y generar mecanismos para sustituir importaciones con producción nacional de bienes de capital que utiliza la industria minera.

09/04/2012 | Económicas

El objetivo principal es generar mecanismos para sustituir importaciones con producción nacional de los bienes de capital que utiliza la industria minera. De acuerdo con un comunicado de la cartera de Industria, esa sustitución podría llegar a los 1.000 millones de dólares en los próximos 5 años. A la Mesa Nacional están convocadas las provincias que integran la Organización Federal de Estados Mineros (Ofemi) -Salta, San Juan, Jujuy, La Rioja, Santa Cruz, Río Negro, Mendoza, Neuquén, Chubut y Catamarca- y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Argentina (ADIMRA). “La minería debe convertirse en un motor para la profundización de la industrialización del país, es la forma para que la diversidad de nuestros recursos naturales nos permitan generar cadenas de valor altamente competitivas”, dijo Giorgi y agregó que “el objetivo mayor es lograr un desarrollo regional equilibrado en todo el país y agregar valor en origen”. En las mesas se reúnen grandes empresas con potenciales proveedores locales de cada uno de los sectores, tanto de partes y piezas como de bienes de capital, para aumentar la participación de la industria nacional. Giorgi tiene en marcha mesas de integración en los sectores automotriz, motos, maquinaria agrícola y electrónica. Industria y Adimra ya tienen identificada la oferta para sustituir bienes de capital y herramental en el corto plazo en acoplados y remolques; ascensores y montacargas; balanzas; bateas para división de líquidos; bombas centrífugas y cables de cobre, entre otros productos. Muchos de estos productos pueden ser provistos de inmediato o en el corto plazo, mientras que otros deberán ser adaptados o desarrollados para cumplir con las exigencias de las mineras y con las particularidades del equipamiento utilizado en el sector, según el comunicado. Asimismo, entre la oferta metalúrgica también se cuenta con una serie de servicios de ingeniería, construcción, reparación y mantenimiento asociados a la actividad que hoy son contratados fuera del país y podrían ser cubiertos por empresas locales. Por el lado de las mineras, participarán de la mesa empresas que están desarrollando inversiones por más de 16.000 millones de dólares, entre las que se destacan Vale, Barrick Gold, Xstrata Copper, Anglo Gold Ashanti, Minera Santa Cruz, Yamana Gold, Miera Andes y Minera Triton (controlada por Panamerican Silver). Esas empresas deberán presentar el listado de bienes de capital y herramental que utilizan para que las PyMes de cada una de las provincias en las explotan ese recurso natural puedan sumarse como proveedoras. Giorgi realizó este anuncio en San Juan, provincia a la que señaló como “el mejor ejemplo de industria de servicios y metalmecánica minera”, haciendo referencia al parque industrial Albardón, orientado a ese sector, que funciona en esa provincia, se informó.

Fuente: El Once digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057