Fecovita lanzó “Jóvenes Profesionales”

El programa está dirigido a graduados de las carreras de Ingeniería, Ciencias Económicas, Administración de Empresas, Comercialización, Marketing, Comercio Exterior, Sistemas, Recursos Humanos y Enología.

18/02/2017 | Nueva edición

La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FeCoVitA) lanzó la nueva edición de su Programa de Jóvenes Profesionales “Impulso”, integrando a  20 profesionales de diferentes disciplinas con el objetivo de potenciar su carrera, generando un impacto positivo en su futuro y en el de la organización que los incorpora a través de esta práctica.

El programa está dirigido a graduados de las carreras de Ingeniería, Ciencias Económicas, Administración de Empresas, Comercialización, Marketing, Comercio Exterior, Sistemas, Recursos Humanos y Enología, que se integrarán por un período de 18 meses a las áreas de Ingeniería y Mantenimiento, Comercial, Administración y Logística, entre otras.

Constituye una iniciativa clave para la atracción y el desarrollo del talento en FECOVITA, que es la cooperativa vitivinícola más grande de América y uno de los grupos vitivinícolas más importantes de Argentina.

“Con Impulso buscamos detectar jóvenes con talento para que se desarrollen profesionalmente en la organización y, en el mediano o largo plazo, ocupen cargos de responsabilidad. Es un beneficio mutuo, donde FECOVITA capitaliza la potencialidad y el empuje de los participantes, formando líderes comprometidos con los valores del cooperativismo. Además, los jóvenes comienzan una carrera en una empresa de primera línea, desempeñándose en sus distintas áreas, ganando en experiencia, capacitación laboral y una visión más amplia del funcionamiento y la interacción entre sectores”, indicó Pablo González, Gerente de Gestión de Personas de FECOVITA.

El objetivo del programa es asegurar que la organización contribuya al desarrollo integral de las nuevas generaciones de profesionales no solo en el perfeccionamiento de sus conocimientos adquiridos en el ámbito universitario, sino que se enriquezcan con la visión global del negocio, adquiriendo herramientas diferenciales de gestión y liderazgo.

Estos profesionales, en el mediano y largo plazo, contarán con las competencias requeridas para asumir nuevos y constantes desafíos que plantea el sector, vital para el desarrollo de las economías regionales del país.

FECOVITA nuclea a 29 cooperativas de primer grado de las zonas vitivinícolas más apreciadas de Mendoza, generando futuro sustentable para 5.000 productores asociados en 25.000 hectáreas de viñedos, mediante la inversión genuina, el aporte de la tecnología, la mejora continua de la calidad y la proyección internacional de sus productos, de la mano de marcas emblemáticas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057