Argentina, país libre de Influenza Aviar

A partir de haberse detectado casos de Influenza Aviar Altamente Patógena en México se reforzaron los controles del sistema de defensa en sus tres niveles: prevención, detección y plan de contingencia.

04/07/2012 |

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el Programa de enfermedades de las aves y animales de granja de su Dirección Nacional de Sanidad Animal, fortaleció las políticas sanitarias enfocadas en beneficio directo del desarrollo del sector avícola, y la prevención de enfermedades exóticas, como la Influenza Aviar, y la enfermedad de Newcastle.

En tal sentido y ante los casos de Influenza Aviar detectados en México, si bien la Argentina mantiene restricciones a las importaciones desde ese país desde 1995, se ratificó la medida de mantener la suspensión de las importaciones de productos avícolas y aves vivas desde esa procedencia.

En el marco del Plan Nacional de Sanidad Avícola se sostiene el sistema de defensa en sus tres niveles: prevención, detección y entrenamiento para la contingencia ante el eventual ingreso de la enfermedad. Con esos fines, se realizan las siguientes acciones preventivas:

• Control de importaciones

• Actualización permanente y puesta a punto de las técnicas de diagnóstico de laboratorio

• Vigilancia epidemiológica pasiva.

• Vigilancia epidemiológica activa

• Capacitación

• Difusión

Cabe destacar que la Influenza Aviar nunca fue detectada en Argentina y que la enfermedad de Newcastle se erradicó en 1987. En este sentido, el Plan Nacional de Sanidad Avícola contribuye a evitar las grandes pérdidas económicas que producen estas y otras enfermedades aviares. Al mismo tiempo, facilita la apertura de nuevos destinos para la producción nacional, garantizando el estatus de país libre de Influenza Aviar y de enfermedad de Newcastle.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057