¿Qué pasó con los precios en el primer semestre?

Si bien entre los remates que se realizaron de febrero a junio los precios se han mantenido estables en el tiempo en términos nominales, en términos reales implica un deterioro de la rentabilidad producto de la inflación.

03/07/2012 | Precio Índice Rosgan

Llegamos a mediados de año por lo cual es oportuno realizar un análisis de la situación de los precios de la cadena de ganados y carnes en este primer semestre de 2012.

Para tomar datos certeros, es conveniente utilizar el Precio Indice Rosgan que realiza mensualmente la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario.

"La primera conclusión a la que llegamos es que si bien entre los remates que se realizaron de febrero a junio los precios se han mantenido estables en el tiempo en términos nominales, en términos reales esta situación implica un deterioro de la rentabilidad producto de la inflación", indicó un informe del Rosgan.

"Ahora bien, la pérdida de rentabilidad es distinta de acuerdo a qué sector de la cadena nos estamos refiriendo. Si comenzamos con el criador debemos decir que es quien más está percibiendo esta caída dado que después de la fenomenal recuperación de precios, en un casi 200% entre noviembre de 2009 y junio de 2012, ahora esta estabilidad le implica un claro retroceso en su rentabilidad", señala el documento.

"El invernador es otro eslabón que ha debido lidiar en los últimos años con una doble tijera, el incremento del principal insumo que es el ternero (que, como ya dijimos subió un 200%) y el incremento del resto de los insumos que necesita para producir como el personal, pastura, rollo, maíz, gas oíl, alambre, etc. (que se ubican con incrementos de un 80%, siendo el más relevante el incremento del gas oíl el cual fluctuó entre 2009 y 2012 en un 101 %)", agregó 

"No obstante, podemos decir que la decisión oficial de mantener el maíz barato a costa de quienes lo producen ha permitido mitigar los desfasajes con una relación histórica favorable entre el precio del novillo y el precio del maíz", concluyó el Rosgan.

Infocmapo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADPiden mayor seguridad en el cruce de las rutas 127 y 32

Los vecinos autoconvocados de las localidades de Hasenkamp, María Grande, El Pingo, Alcaráz y la zona, llevarán adelante una manifestación este miércoles 9 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el cruce de las rutas 127 y 32. 

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057