Eduardo Buzzi vuelve a la actividad gremial

"Las gestiones realizadas por la Entidad ante el Gobierno nacional, son insuficientes y amarretas, a pesar de sirvan a corto plazo, no cambian en nada la situación de quebranto que padecemos”, dijo Buzzi.

01/06/2015 | FAA

Eduardo Buzzi volvió al ruedo de la dirigencia ruralista, un terreno que conoce de memoria, esta vez para desgastar a su antiguo delfín Omar Príncipe, quien conduce la Federación Agraria Argentina desde el mes de diciembre. 

Es que luego de haber sufrido una derrota aplastante en las Paso como precandidato a Gobernador por el massismo a manos de su contrincante Cachi Martínez (al que aseguró que no votará) tantea la idea de postularse como candidato a diputado nacional, pero los números del massismo están tan mal que ni siquiera esa posibilidad tiene el 14 veces presidente de la FAA. 

Buzzi aspira a la banca nacional, pero su contrincante Martínez tampoco tiene chances de aspirara a la gobernación habida cuenta de los escasos votos que tuvo el Frente Renovador en Santa Fe y la polarización que tuvo la elección entre el Socialismo gobernante y el candidato Miguel Del Sel. 

El hecho permite suponer que quien tenga más chances de encabezar la lista de diputados nacionales por el massimo sea Martínez y no Buzzi, como Santa Fe renueva solo 10 diputados los cálculos preliminares indican que esas bancas se las repartirán las tres primeras fuerzas políticas: Socialismo, Pro y FPV. 

Ante ese panorama electoral tan desfavorable, Buzzi vuelve a marcar su presencia en la actividad gremial tal vez con aspiraciones a competir por la presidencia de la FAA en el Congreso anual de la entidad que se realiza en septiembre. 

El martes pasado, frente a un centenar de delegados representantes de entidades de base del sur de Santa Fe y norte de la provincia de Bs As, pertenecientes al distrito 7 de la FAA, se reunieron en la localidad de Elortondo, para realizar un análisis de la preocupante situación del sector. 

Allí participó Buzzi en su condición de presidente de la Filial J. B. Molina, para criticar no solamente la política del gobierno nacional como lo viene haciendo desde hace años, sino también a la conducción de Omar Príncipe al frente de la FAA. 

"Las gestiones realizadas por la Entidad ante el Gobierno nacional, son insuficientes y amarretas, a pesar de sirvan a corto plazo, no cambian en nada la situación de quebranto que padecemos”, dijo Buzzi sobre los acuerdos mantenidos por Príncipe y el ministro de Economía Axel Kicillof. 

“Pero además”, agregó Buzzi, “ponen en riesgo conceptual el verdadero alcance de lo que debería significar una política de segmentación en serio, por lo tanto tenemos la obligación de hacer oír nuestro descontento ante la pasividad de nuestros reclamos, ya que seriamos cómplices de que se continué con esta política de extermino de productores". 

No faltan los que ven a Buzzi como un socio de Luis Miguel Etchevehere de la Sociedad Rural Argentina quien logró impedir que la FAA asumiera la presidencia del IPCVA el mismo día, como un intento de desgastar la figura de Omar Príncipe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057